21-11-2025 | 12:07:54
| Economía
El Investigador Martín Maldonado explicó que se trata de una “sesgada” ya que solo toma en cuenta los ingresos monetarios.
El Dr. Martín Maldonado, investigador del CONICET, criticó duramente la forma en que el INDEC mide la pobreza en Argentina, asegurando que la metodología es "obsoleta".
Maldonado explicó que el método actual se usa desde 1985 y solo compara el ingreso de un hogar con el costo de los alimentos dejando afuera la realidad de la vida moderna y sus costos crecientes. “No mide el precio de los servicios públicos, no mide el precio de la educación, los costos de la salud y del esparcimiento", explicó.
Posteriormente, el Dr. Martín Maldonado señaló que el gobierno actual perdió una "oportunidad histórica única" al inicio de su gestión para cambiar la forma de medir la pobreza y revelar las cifras reales que heredó del gobierno del Alberto Fernández.
“Milei tenía la posibilidad de cambiar la forma de medición de pobreza, echarles la culpa a todos los gobiernos anteriores y arrancar con una medición nueva, alta, para poder mejorarla”, lamento el especialista.
En ese sentido, el investigador informo que “cambiar la metodología implicaría que el gobierno de turno se tenga que hacer cargo de un 67% de pobreza”.
Escucha la nota completa: