20-11-2025 | 09:24:27
| Policiales
Javier Arroyo, director de Defensa del Consumidor: “Pedían adelantos por motos que no tenían y se quedaban con el dinero”.
En un megaoperativo ordenado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos Complejos a cargo de Enrique Gavier, la Policía de Córdoba detuvo a 16 personas acusadas de integrar una banda dedicada a estafar clientes con la venta de automóviles y motocicletas.
El procedimiento incluyó 25 allanamientos simultáneos realizados en distintos puntos de la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Alta Gracia. Durante las requisas, los efectivos del Departamento de Delitos Económicos lograron secuestrar una importante cantidad de dinero en pesos y dólares, además de vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos y documentación clave que vincularía a los sospechosos con las maniobras delictivas investigadas
Según se desprende de la causa, la organización captaba a sus víctimas a través de sociedades fantasmas o concesionarias de fachada como "ALFHA MOTORS", "GO MAX" y "GENOA", entre otras.
En diálogo con el programa Alassia es Noticia, Javier Arroyo, abogado y director de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, explicó cómo operaba la organización delictiva: “Publicaban en redes, sobre todo en MarketPlace de Facebook. Pedían adelantos por motos que no tenían en stock y se quedaban con el dinero. Hay 16 detenidos y todas las agencias implicadas fueron clausuradas en la ciudad de Córdoba”.
Finalmente, el funcionario adelantó que se están tomando medidas para frenar este tipo de delitos en las plataformas digitales, apuntando a la responsabilidad de los intermediarios. “Estamos intimando a Meta Facebook para exigir cambios en la forma de comercializar vehículos y que se requiera documentación según la cantidad de productos ofrecidos”, aseguró Arroyo. Mientras tanto, la investigación judicial continúa abierta y no se descartan nuevas imputaciones a medida que se analicen las pruebas incautadas.