25-11-2025 | 12:34:10
| Córdoba
Como medida preventiva clave, la Municipalidad instalará un gazebo sanitario en la Plaza San Martín. Este punto ofrecerá sombra e hidratación, y funcionará durante la mañana. Los detalles.
La Municipalidad de Córdoba emitió una "Alerta Amarilla" para la ciudad y el área metropolitana, debido a un período de temperaturas extremas que se extenderá desde hoy, 25 de noviembre, hasta el próximo viernes 28 de noviembre. El aviso se basa en un informe detallado del Observatorio Hidrometeorológico de la Provincia.
Durante estos cuatro días, se esperan temperaturas máximas de 34°, con picos que podrían llegar a los 38°, mientras que las mínimas se mantendrán cercanas a los 19°. El panorama climático se tornará inestable hacia el jueves y viernes, previéndose un incremento en la sensación térmica y la posibilidad de tormentas y chaparrones temporarios.
El Plan de Acción de Olas de Calor del municipio establece un Sistema de Alerta Temprana de cuatro niveles (verde, amarillo, naranja y rojo). La situación actual corresponde al nivel "Alerta Amarilla" (Prevención), que implica un impacto leve en la población en general, pero un riesgo moderado para grupos vulnerables.
El calor extremo es identificado como una de las amenazas urbanas más graves y subestimadas, siendo un efecto global del cambio climático. Este fenómeno afecta particularmente a personas mayores, niños y niñas, embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y aquellos que residen en zonas con menor cobertura verde o infraestructura básica.
La Junta Municipal de Defensa Civil informó a todas las Secretarías del Municipio para asegurar su disponibilidad de actuación, especialmente a las dependencias de Salud y la línea de emergencias 107.
Como medida preventiva clave, la Municipalidad instalará un gazebo sanitario en la Plaza San Martín. Este punto ofrecerá sombra e hidratación, y funcionará durante la mañana. Además, el municipio se compromete a distribuir agua a personas en situación de calle y a quienes esperan atención en los bancos del área central.
Para mitigar los efectos del calor, se aconseja reprogramar actividades públicas o personales que estén previstas entre las 10:00 y las 17:00 horas.
Entre las recomendaciones sanitarias, se destaca la importancia de beber agua frecuentemente sin esperar a tener sed, y limitar el consumo de café y té. También se recomienda:
Ante la sospecha de estar sufriendo un golpe de calor, las fuentes municipales detallan dos cursos de acción según la gravedad de los síntomas: