24-11-2025 | 12:08:57
| Córdoba
El exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo anunció que este próximo viernes se someterá a la cirugía en la Fundación Favaloro de Buenos Aires.
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba y diputado nacional electo por Provincias Unidas, será sometido a una intervención quirúrgica cardíaca para el reemplazo de su válvula aórtica. El dirigente hizo público el anuncio sobre su estado de salud, detallando que la operación está programada para el próximo viernes 28 de noviembre.
El procedimiento fue programado por recomendación médica y se llevará a cabo en la Fundación Favaloro de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Schiaretti detalló que la intervención consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo.
El corazón humano posee cuatro válvulas (tricúspide, pulmonar, mitral y aórtica) que son cruciales para asegurar el flujo correcto de la sangre. Se recomienda un reemplazo valvular cuando se presentan fallas como la estenosis (estrechamiento) o la regurgitación (fuga de sangre). Para la sustitución, se pueden utilizar válvulas mecánicas, fabricadas con materiales sintéticos, o biológicas, reconstruidas a partir de tejido animal o del propio paciente.
Históricamente, estas intervenciones requerían una cirugía abierta con incisión en el esternón, lo que implicaba un postoperatorio más doloroso. Sin embargo, el caso de Schiaretti utilizará técnicas mínimamente invasivas, ya que será sometido a un cateterismo, que solo requiere pequeñas incisiones.
El postoperatorio de un cambio de válvula realizado por cateterismo es significativamente más rápido que el de la cirugía abierta tradicional. Generalmente, implica una estadía en la clínica de tres o cuatro días.
De no haber complicaciones, es probable que el exgobernador de Córdoba pueda asumir sin inconvenientes la banca de diputado nacional que obtuvo en las últimas elecciones nacionales. En esos comicios, Schiaretti, que se presentó por Provincias Unidas, terminó segundo en Córdoba, detrás de La Libertad Avanza, cuya principal postulación fue la del empresario Gonzalo Roca.