24-11-2025 | 12:40:54
| Córdoba
La Municipalidad de Córdoba inauguró un sistema 100% digital para que los conductores se inscriban y regulen su actividad en la ciudad. Cabify es la primera plataforma en obtener la autorización completa para operar.
La ciudad de Córdoba dio un paso fundamental en la regulación del transporte por aplicaciones. Desde este martes, queda formalmente habilitado el registro de conductores, un proceso que se realiza en paralelo a la inscripción de las propias plataformas.
Cabify fue la primera app en obtener la autorización completa para operar de manera oficial. Otras cuatro plataformas locales ya se inscribieron en la Municipalidad y están avanzando en las últimas instancias para finalizar su proceso de habilitación. Cabe destacar que el plazo para la inscripción de nuevas aplicaciones aún no vencieron.
El secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Fernández, informó en comunicación con El Doce que el registro de choferes se realiza a través de una plataforma 100% digital creada por la Municipalidad, disponible en el portal oficial.
Fernández describió el trámite como “muy intuitivo”. Los aspirantes a trabajar al volante deben ingresar al portal de la Municipalidad de Córdoba y seleccionar la opción “Registro Digital”, la cual se encuentra en un recuadro amarillo bajo el aviso de “nuevo”.
Para completar la inscripción, los conductores deben presentar la siguiente documentación:
Una vez que se cargan los datos, hay un período de validación de 15 días en el que distintas áreas del municipio revisan la información presentada. Los conductores de Cabify, dado que la app ya está autorizada, pueden vincularse con la aplicación y comenzar el trámite inmediatamente. Se espera que las plataformas locales estén en condiciones similares en los próximos días.
El objetivo principal del municipio, según el secretario de Gobierno, es que el transporte por aplicaciones funcione en Córdoba bajo condiciones de seguridad y reglas claras tanto para los pasajeros como para los trabajadores.
Fernández remarcó que aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos “van a tener todo el peso de la ordenanza y del marco regulatorio” creado para este nuevo sistema.
Para aquellos aspirantes que requieran ayuda, la Municipalidad ha dispuesto contactos de ayuda para un asesoramiento detallado: