booked.net
Trasnoche Continental
00:00 a 08:59hs
WhatsApp
¿Adiós al monotibruto? El Gobierno analiza eliminarlo y reemplazarlo por un régimen autónomos modificados

Esta iniciativa, que se evalúa como parte de una reforma impositiva más amplia orientada a “formalizar la economía” y ampliar la base de aportantes, implicaría que los actuales monotributistas migren hacia un régimen de autónomos que sería reformulado para poder absorber a millones de contribuyentes.

El Gobierno nacional se encuentra analizando la posibilidad de eliminar el régimen del Monotributo, una de las estructuras centrales del sistema tributario argentino que ha estado vigente por más de dos décadas.

La información trascendió a partir de reuniones privadas que mantuvieron funcionarios del equipo económico con empresarios, donde se debatió una reforma impositiva más amplia. El objetivo primordial de esta reforma sería “formalizar la economía” y ampliar la base de aportantes. Aunque hasta el momento no existe un anuncio oficial ni un proyecto de ley circulando, la Casa Rosada ha admitido que el tema está en estudio y forma parte de las alternativas que se evalúan para el año 2026.

La migración hacia autónomos reformulado

Según las versiones que tomaron fuerza este jueves, la iniciativa implicaría que los actuales monotributistas migren hacia el régimen de autónomos. Este último sería reformado para poder absorber a millones de contribuyentes.

En el marco de esta transición, el Gobierno contempla modificar el esquema de aportes y habilitar la deducción de gastos personales, algo que actualmente no está disponible para la mayoría de los pequeños contribuyentes. Las nuevas escalas que se están analizando irían desde un aporte mensual reducido para las actividades de baja facturación hasta montos más elevados para profesionales y prestadores de servicios con ingresos mayores.

La lógica oficial detrás de un sistema más uniforme es que este permitiría reducir la evasión, transparentar los ingresos y, a largo plazo, mejorar la sustentabilidad del esquema previsional.

Contexto y reformas asociadas

La eventual eliminación del Monotributo se articula con otros puntos de la reforma impositiva integral. Estos incluyen una revisión del piso del impuesto a las Ganancias tanto para trabajadores como para autónomos.

Además, el plan incorporaría una serie de incentivos destinados a promover el empleo formal. Estos incentivos abarcarían reducciones temporales de contribuciones patronales para aquellos empleadores que contraten a ex monotributistas o a personas que lleven más de seis meses desempleadas.

Preocupación en el sector de cuentapropistas

Pese a los objetivos de formalización y transparencia, la idea despierta preocupación en varios sectores, incluyendo profesionales independientes, comerciantes, cuentapropistas y emprendedores. Estos actores advierten que el paso al régimen de autónomos podría resultar en mayores cargas fiscales y obligaciones administrativas más complejas.

También se generan interrogantes importantes sobre cómo se gestionaría la transición:

  • ¿Cómo se definirá la nueva escala?
  • ¿Qué ocurrirá con quienes hoy tributan en las categorías más bajas?
  • ¿Qué beneficios podrían perderse en el camino?

Por el momento, la postura de la Casa Rosada es cautelosa, limitándose a señalar que se trata de un debate técnico en desarrollo y que cualquier definición será parte de un proyecto integral que aún no se encuentra cerrado.

*Con información de Jornada Política