booked.net
Trasnoche Continental
00:00 a 08:59hs
WhatsApp
Sergio Drucaroff sobre el acuerdo con EEUU: “Dos tercios del comercio mundial se hace a través de acuerdos preferenciales”

“Las exportaciones argentinas beneficiadas tienen que ver con carne vacuna, minerales raros, productos farmacéuticos y alimentos agroindustriales”, explicó Sergio Drucaroff,  director de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.

El gobierno de  Estados Unidos  formalizó la firma de un convenio marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos con  Argentina . La medida busca  impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación.

En Alassia es Noticia , dialogamos con Sergio Drucaroff, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba , quien explicó “ el acuerdo es histórico para la relación entre con Estados Unidos y apunta a una desregulación del comercio” .

En ese sentido, Drucaroff remarcó que "a quién beneficia este acuerdo va a depender de lo que se haga con este acceso. Estados Unidos se convierte en un nuevo mercado para Argentina" . Según explicó, el país enfrenta un contexto global en el que el comercio internacional se concentra cada vez más en acuerdos preferenciales : “Dos tercios del comercio mundial hoy se hace entre países que tienen acuerdos preferenciales sin aranceles” , señaló.

Consultado sobre el posible impacto para Córdoba y para la estructura exportadora nacional, el director de Cacec sostuvo que las principales oportunidades se alinean con los sectores de mayor inserción internacional. “A priori, uno lo que ve es que las exportaciones argentinas beneficiadas tienen que ver con carne vacuna, minerales raros, productos farmacéuticos no patentados y alimentos agroindustriales” , detalló.