booked.net
Verdades Afiladas
08:00 a 11:00hs
WhatsApp
Milei presentó el presupuesto 2026

El proyecto oficial prevé incrementos en salud, educación y pensiones sin perder el superávit fiscal.

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional el proyecto de Presupuesto Nacional para 2026, el primero que su gobierno envía al Congreso desde el inicio de su mandato. El plan contiene una ambiciosa apuesta por mantener el equilibrio fiscal, reducir la inflación y reactivar la economía.

Según las estimaciones oficiales, la inflación descendería al 10,1% en 2026, tras cerrar este año en torno al 24,5%, mientras que la economía crecería cerca del 5%. En cuanto al tipo de cambio, el Gobierno calcula que el dólar mayorista oficial alcanzará los $1.423 hacia fines del próximo año.

Cabe destacar que el proyecto contempla aumentos en el gasto social. En términos reales, las partidas de salud subirán un 17%, las de educación un 8% y las pensiones un 5%. Además, se prevé un refuerzo de los fondos destinados a obras públicas e infraestructura en todo el país.

En Alassia es Noticia dialogamos con Marcelo Capello, economista del IERLM, evaluó la presentación presidencial: “En general el discurso del presidente me parece que fue correcto, bajó un poco los decibeles, estuvo más moderado, pero manteniendo el corazón de su programa que es equilibrar las cuentas del Estado”.

Capello remarcó que el plan incluye un aumento del gasto en áreas clave: “De acuerdo a lo anunciado, va a aumentar el gasto en jubilaciones, en salud y en educación”.

Por último, el economista señaló la importancia del vínculo con las provincias: “Hubo también algunos anuncios respecto a los gobernadores en lo que se entiende que sería la búsqueda del consenso para tratar de sacar algunas leyes, algunas reformas que evidentemente hacían falta y van a hacer falta para el año que viene”.

Escucha la nota completa:


Audio