booked.net
Última Pregunta
11:00 a 12:59hs
WhatsApp
Denuncian “genocidio por goteo” contra adultos mayores

La iniciativa buscará exponer cómo las jubilaciones insuficientes y la falta de acceso a la salud afectan a los adultos mayores.

En Córdoba comenzará un juicio ético y moral que busca denunciar las políticas públicas que afectan a las personas mayores. El proceso se realizará en la sede de la Asociación Israelita, los días 15, 16 y 22 de septiembre, de 17 a 20 horas.

El tribunal estará integrado por referentes en derechos humanos, exjueces y especialistas en justicia social. El formato incluirá fiscales, defensores y la participación de testigos, entre ellos jubilados, profesionales de la salud y especialistas en políticas sociales.

Sobre la importancia de este proceso, en Alassia es Noticia dialogamos con el abogado y ex juez federal Miguel Rodríguez Villafañe, quien advirtió sobre la gravedad de la situación que atraviesan los jubilados:“Son juicios derivados de la propia sociedad, ante la necesidad de visibilizar esta problemática. Los sectores perjudicados van a estar representados por dirigentes del ámbito de jubilados”.

En ese sentido, Villafañe remarcó la dificultad de las personas mayores para cubrir necesidades básicas: “Una persona que gana 350 mil pesos por mes no puede alimentarse adecuadamente, ni mucho menos hacerse los tratamientos específicos. Eso va deteriorando su vida, por eso hablamos de ‘genocidio por goteo”.

Los organizadores utilizarán ese concepto para describir un deterioro lento y continuo de las condiciones de vida de los adultos mayores.  El objetivo de esta iniciativa no será imponer sanciones legales, sino visibilizar la situación, generar debate público y dejar un registro ético de las denuncias.

Escucha la nota completa:


Audio