Pedro Caminos, abogado constitucionalista: “Es un acto de censura previa, no importa que la decisión la haya tomado un juez”.
El juez federal argentino, Alejandro Patricio Maraniello, dictaminó una medida cautelar que prohíbe expresamente la publicación, difusión o reproducción de supuestos audios grabados dentro en la Casa Rosada.
En su resolución, el magistrado sostuvo que la medida busca “evitar la continuidad del daño” derivado de la reproducción de ese material, bajo la idea de que forman parte de una “operación de inteligencia ilegal” orientada a afectar al Gobierno en plena campaña electoral.
Mientras tanto, varios juristas y constitucionalistas salieron rápidamente a cuestionar la medida, advirtiendo sobre el riesgo de un acto de “censura previa” y su incompatibilidad con el marco constitucional argentino.
En Ultima Pregunta, dialogamos con Pedro Caminos, Abogado Constitucionalista quien sostuvo que se trata de Censura Previa: “Si, es un acto de censura previa y no importa que la decisión la haya tomado un juez. En argentina todo lo que impida la difusión de información está prohibida”.
Además, agregó que “si eventualmente en la difusión de información se cometen delitos, cabe la responsabilidad después de la difusión” y que “esto seguramente va a ser apelado probablemente por los mismos periodistas o bien por entidades de periodistas”.
Escucha la nota completa: