05-11-2025 | 09:35:10
| Campo
El Gobierno confía en un mayor ingreso de divisas gracias al repunte del precio internacional del grano.
El precio internacional de la soja volvió a superar la barrera de los 400 dólares por tonelada, alcanzando su mejor nivel en más de un año. En el mercado de Chicago, la oleaginosa cotizó a 411 dólares por tonelada para los contratos de noviembre y 416 dólares para los de enero, el valor más alto en los últimos quince meses.
El repunte se produjo luego de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China , que generó optimismo en los mercados agrícolas. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que China se comprometió a comprar 12 millones de toneladas de soja hasta enero, además de mantener ganancias por un mínimo de 25 millones de toneladas anuales durante los próximos tres años.
A ese volumen se susman acuerdos con países del sudeste asiático, que prevén compras adicionales de unas 19 millones de toneladas. Este movimiento comercial reforzó las expectativas de una mayor demanda global y provocó un salto en los precios de la oleaginosa.
Para la economía argentina, el aumento del precio de la soja representa una noticia alentadora. La suba del grano podría traducirse en un mayor ingreso de divisas, fortaleciendo las reservas y mejorando la situación del mercado cambiario. Se espera que este impacto comience a sentirse con fuerza durante la próxima cosecha gruesa.