04-11-2025 | 14:28:18
| Córdoba
La Justicia Electoral de Córdoba difundió los resultados finales del escrutinio definitivo de las últimas elecciones a diputados nacionales. Los detalles.
La Justicia Electoral de Córdoba difundió los resultados finales del escrutinio definitivo de las últimas elecciones a diputados nacionales. Los datos oficiales no solo confirmaron la victoria de La Libertad Avanza (LLA) por una amplia ventaja, sino que también revelaron la exclusión histórica de la Unión Cívica Radical (UCR) del reparto de bancas en el Congreso.
El conteo oficial ratificó la contundente distancia de 14 puntos porcentuales entre La Libertad Avanza y Provincias Unidas, la fuerza que llevó a Juan Schiaretti.
Según los datos de la Secretaría Electoral de Córdoba, La Libertad Avanza alcanzó oficialmente el 42,43% de los votos, lo que equivale a 829.022 sufragios. Este resultado implicó una suba de 6.782 votos respecto al escrutinio provisorio.
Por su parte, Provincias Unidas sumó el 28,45%, totalizando 555.845 votos. Esta fuerza también vio una suba similar a la de LLA, sumando 6.006 sufragios más que en el conteo provisorio. La Justicia explicó que estas leves subas se deben a que el escrutinio provisorio no había computado los votos de las personas privadas de libertad ni de los argentinos en el extranjero.
En tercer lugar, Defendamos Córdoba, la lista que encabezó Natalia de la Sota, obtuvo el 8,74%, con 170.837 votos. El conteo oficial sumó 886 sufragios más para esta lista. El kirchnerismo, bajo la alianza Fuerza Patria (liderada por Pablo Carro), mantuvo el cuarto lugar con el 5%, totalizando 99.323 votos (565 más que en el provisorio).
El cómputo final totalizó 1.953.503 votos afirmativos. Para aplicar el sistema D’Hondt, se estableció un piso de 94.612 votos.
Solo cuatro fuerzas políticas superaron este umbral, aunque únicamente tres obtuvieron representación en la Cámara baja:
La cuarta fuerza que superó el umbral fue Fuerza Patria, pero no alcanzó a obtener representación.
El escrutinio definitivo confirmó la peor elección de la historia de la Unión Cívica Radical (UCR) en Córdoba. La fuerza obtuvo 62.863 votos, quedando excluida del cálculo del sistema D’Hondt por no alcanzar el mínimo del 3%.
Este resultado no solo representa un duro golpe simbólico para el partido, sino que, por primera vez desde 1983, el radicalismo se queda sin representación en el Congreso por Córdoba.
En total, 11 fuerzas políticas (entre alianzas y partidos en solitario) quedaron fuera del reparto. Entre ellas, sobresalió el caso del polémico Partido Libertario, que quedó a tan solo 1.326 sufragios de alcanzar el umbral (obtuvo 93.286 votos). Esta fragmentación del voto opositor se dio en el marco de una Boleta Única de Papel que presentó un récord de 18 candidaturas a nivel nacional.
Otros datos relevantes del escrutinio, cuya resolución fue firmada el 3 de noviembre por la Junta Electoral Nacional de Córdoba, indican que la participación alcanzó un 64,56%, siendo una de las cifras más bajas de la democracia moderna en la provincia. El voto en blanco, por su parte, apenas llegó al 1% (29.904 sufragios).