Tras un fin de semana de intensos cambios estructurales, el presidente Javier Milei encabezó en la mañana del lunes una reunión clave con el nuevo equipo ministerial, definido para encarar el segundo tramo de la gestión y avanzar en las denominadas reformas de segunda generación.
			El encuentro significó el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, de Pablo Quirno como flamante Canciller, y de Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior. La cita se dio en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y se extendió por poco más de una hora cuarenta.
			A su salida, Adorni calificó la jornada como “una reunión espectacular”. El jefe de Gabinete detalló que el mandatario brindó ante su plantel los lineamientos para la segunda etapa de la administración. Entre las modificaciones más urgentes se encuentran la reforma tributaria, la modernización laboral, el Código Penal, y, por supuesto, la Ley de Presupuestos. El Poder Ejecutivo busca alcanzar los consensos necesarios para aprobar estas medidas, modernizar la legislación laboral, reducir impuestos y endurecer el Código Penal. De hecho, la agenda legislativa de noviembre tendrá un fuerte hincapié en el Presupuesto 2026.
			El plantel que se dio cita incluyó a los ocho ministros y el jefe de Gabinete junto a las secretarias Karina Milei (General de la Presidencia) y María Ibarzabal Murphy (Legal y Técnica). Entre los ministros, asistieron Sandra Pettovello (Capital Humano), Pablo Quirno (Relaciones Exteriores), Diego Santilli (Interior), Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), y Mariano Cuneo Libarona (Justicia), quien llegó con algunos minutos de demora.
			También participaron el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. A pesar del pedido de varios funcionarios para que asumiera un rol más público, el asesor presidencial Santiago Caputo asistió al encuentro, pero continuará asesorando al libertario desde las sombras, permaneciendo como el principal asesor presidencial. De hecho, Caputo eludió los flashes del fotógrafo Walter Carrera, presente en la antesala.
			La convocatoria se realizó sin las presencias de Guillermo Francos, Lisandro Catalán ni Gerardo Werthein. El único ausente con aviso fue Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), quien se encuentra en Madrid para disertar en la Conferencia Internacional de Banca 2025 del Banco Santander.