booked.net
Las fuerzas del Chelo
08:00 a 10:30hs
WhatsApp
A 30 Años del atentado, Córdoba recuerda a las víctimas de Río Tercero

Llaryora y Ferrer lideraron el acto en el Paseo del Milagro y destacaron la Ley de Memoria 11.003.

Al cumplirse 30 años de la tragedia, la Provincia de Córdoba rindió homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero. El acto institucional fue presidido por el gobernador Martín Llaryora junto al intendente Marcos Ferrer en el Paseo del Milagro, donde además se realizó una misa conmemorativa.

El intendente Ferrer destacó que la presencia del gobernador Llaryora en el homenaje es significativa, remarcando que se trata de “la primera vez que un gobernador de la provincia de Córdoba se hace presente en este acto”.

Durante su discurso, el mandatario provincial resaltó la fortaleza y el coraje del pueblo de Río Tercero, subrayando su capacidad para sobreponerse al dolor y avanzar. “Río Tercero nunca bajó los brazos”, expresó Llaryora, e instó a la comunidad a fortalecer la memoria, el aprendizaje colectivo y la búsqueda de justicia, verdad y memoria. El gobernador enfatizó que “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”.

Compromiso con la Memoria Histórica

Llaryora recordó la reciente sanción de la Ley 11.003, de “Memoria del Atentado a Fábrica Militar de Río Tercero”. Esta normativa, promulgada por el gobernador en 2024, instituye el 3 de noviembre de cada año como el “Día de Conmemoración y homenaje a las víctimas del atentado”.

La ley, además, establece que cada 3 de noviembre se realicen actividades recordatorias y dispone el izamiento de las banderas a media asta. La normativa también incluye el atentado en la currícula educativa provincial. El Ministerio de Educación de Córdoba ha instituido el tema para su abordaje en las aulas de nivel inicial, primario y secundario en toda la provincia.

La Devastación de 1995

El homenaje tuvo como objetivo reflexionar sobre las causas, consecuencias y hechos que originaron el atentado. La tragedia se remonta al 3 de noviembre de 1995, cuando la Fábrica Militar explotó alrededor de las 8:55 de la mañana, liberando aproximadamente 20.000 proyectiles y transformando la ciudad en un escenario de devastación.

Las explosiones afectaron principalmente a los barrios linderos a la planta. El resultado del atentado fue la muerte de siete personas, más de 300 heridos y la evacuación de miles de habitantes por el temor a nuevas detonaciones. La Ley 11.003 busca promover la reflexión sobre este día y su reparación histórica, enfocándose en los acontecimientos que originaron el atentado, las consecuencias y el homenaje a las víctimas y damnificados.

 

*Con información de Jornada Política