El complejo alojaría a 125 jóvenes en conflicto con la ley en unidades más pequeñas, con enfoque educativo y de reinserción.
El gobierno de la provincia licitará un moderno complejo para alojar a 125 jóvenes privados de la libertad. La iniciativa apunta a reemplazar las viejas estructuras de encierro por espacios más pequeños, con condiciones de vida similares a las de una casa, y que favorezcan el acompañamiento personalizado y la reinserción social.
En Verdades Afiladas, dialogamos con Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, quien destacó la importancia de la propuesta: “Es una unidad para la atención integral de jóvenes que tienen medidas privativas de la libertad. Se trata de la inversión más grande de los últimos 30 años. Van a ser 5 unidades con 25 jóvenes, como si fuera una gran casa”.
La funcionaria explicó que el objetivo principal es superar el modelo de grandes pabellones, donde la convivencia masiva y el hacinamiento complican los procesos de aprendizaje y contención. “Es difícil trabajar en estructuras con tantos jóvenes al mismo tiempo. El proceso de reintegración se hace muy complejo en esas mega estructuras de 40 años”, señaló.
El “Campus Papa Francisco” contaría con aulas, talleres de oficios, espacios deportivos y programas de formación laboral.
Escucha lo mas importante de la entrevista: