El sacerdote Juan Carlos Molina fue titular de Sedronar entre 2013 y 2015, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner.
El sacerdote Juan Carlos Molina, conocido por su vínculo cercano con Cristina Fernández de Kirchner, fue elegido primer candidato a diputado nacional por el peronismo en Santa Cruz, encabezando la lista de unidad que agrupa al Partido Justicialista, Kolina, el Partido de la Victoria y el Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
Molina fue titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), durante la segunda gestión de Cristina Kirchner. Además, fundó Valdocco, una organización social con presencia en Santa Cruz, el impenetrable chaqueño y Haití, enfocada en la inclusión comunitaria.
En Verdades Afiladas, dialogamos con el sacerdote Juan Carlos Molina, quien fue consultado por la compatibilidad entre el sacerdocio y la política: “Si hubo un gran político fue Jesucristo. Lo terminan asesinando por meterse en el núcleo del poder político, económico y religioso en Jerusalén. No por estar repartiendo pan entre los pobres”.
También explicó que, para avanzar en su candidatura, inició un proceso de dispensa eclesiástica: “Cuando tomé esta decisión primero hablé con mi obispo y empezamos un diálogo para tener la dispensa sacerdotal que me saqué la posibilidad de hacer apariciones públicas como sacerdote durante 4 años, como cuando fui funcionario del Sedronar”.
Con relación a la mirada social sobre los curas, apuntó contra la reciente película de Guillermo Franchella: “Hay un clip de la película de Franchella que habla de los curas villeros y me parece espantoso, doloroso y horrendo. Estigmatizan el trabajo de un montón de curas que se rompen el lomo laburando por los otros”.