booked.net
Argentinos
19:00 a 20:59hs
WhatsApp
Denuncian despidos en la Petroquímica de Rio Tercero

El sindicato denuncia más de 250 desvinculaciones en un año. Dictaron conciliación obligatoria, pero persiste la incertidumbre.

La crisis en la planta de Petroquímica Río Tercero se profundiza en Córdoba. El sindicato Químico y Petroquímico denunció que la empresa realizó 120 nuevos despidos en julio, que se suman a más de 130 desvinculaciones ocurridas desde octubre del año pasado.  

El gremio Químico y Petroquímico explicó que los despidos se dieron en el marco de un proceso de reducción de costos y achicamiento de la planta en medio de una fuerte caída de la actividad y la crisis económica general.

Frente a la escalada del conflicto, el Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó la conciliación obligatoria, que retrotrae los últimos 124 despidos y establece una mesa de negociación. La medida suspende, de manera provisoria, los efectos de los despidos y obliga a las partes a dialogar, aunque la incertidumbre persiste entre los trabajadores.

En Verdades Afiladas, dialogamos con Agustin Hesar, presidente de Centro Comercial, Industrial, de Servicio y Agropecuario (CeCISA) de Rio Tercero, quien trazó un crudo diagnóstico: “Estamos en una época que nos exige competir, este no es un momento de buscar culpables, sino de ver la potencialidad desde la región para poder ser competitivos”.

Hesar también fue crítico respecto a la falta de planificación a largo plazo: “Durante mucho tiempo no se buscó una solución a este tipo de cuestiones, hacen 30 años que nadie busca alternativas. Nos damos cuenta hoy, de que Rio Tercero depende de este tipo de industrias”.

Finalmente, dejó una frase que abre un debate incómodo sobre la rentabilidad: “Si no es negocio, no tiene sentido que la empresa realice esa actividad. Hay que pensar una solución de fondo, estructural. De lo contrario, esto se va a repetir una y otra vez”.

Escucha la nota completa:


Audio




OTRAS NOTICIAS