Miguel Falabella, supermercadista: “La gente no compra para guardar, porque lo que compras a 10 mañana puede salir 8”.
Según el último dato oficial difundido por el INDEC, la inflación de junio en Argentina fue del 1,6%.
Durante el primer semestre de 2025, Argentina acumuló una inflación del 15,1%, elevando la cifra al 39,6% en el cálculo interanual.Estos números confirman la tendencia de desaceleración de los precios al consumidor y se posiciona como uno de los registros mensuales más bajos de los últimos años.
En Alassia es Noticia, dialogamos con Miguel Falabella, supermercadista y referente del sector alimenticio, quien señaló que durante junio prácticamente no se registraron aumentos en los precios de góndola. “Realmente el mes fue muy tranquilo, durante el mes no hubo aumentos. Las ventas no te dan margen de suba. La venta está tranquila, nada para preocuparse”, explicó.
A pesar del aumento sostenido del dólar paralelo, Falabella aseguró que las empresas evitaron trasladar ese impacto a los precios. “El dólar viene aumentando, pero las empresas no tocaron nada. La gente busca mucho precio y usa mucha tarjeta”, afirmó, destacando que los consumidores priorizan los descuentos y el financiamiento con tarjetas.
El supermercadista también remarcó el cambio en el comportamiento de compra de los argentinos. “La gente no compra para guardar porque lo que compras a 10 mañana puede salir 8. El mercado tiene que estar así, sin inflación porque es algo bueno para los argentinos. Lo único que le hace falta a la gente es tener algo más plata en el bolsillo”, indicó, subrayando que la estabilidad desalienta el acopio.