El Presidente denunció un “intento de golpe institucional” y apuntó contra Villarruel y los gobernadores.
Impulsados por la oposición y apoyados por sectores que hasta hace poco respaldaban al oficialismo, el Senado de la Nación aprobó un conjunto de proyectos que incluyen entre ellos un aumento jubilatorio de un 7.2% y aumentar el bono a $110.000 pesos.
La votación representó un golpe político para el Gobierno nacional quienes advierten que la aprobación de estos proyectos pone en riesgo el equilibrio fiscal de las cuentas públicas.
En respuesta, el presidente Javier Milei anunció desde la Bolsa de Comercio que vetará las normas aprobadas. Además, afirmó que, de no prosperar su veto, recurrirá a la vía judicial y confía en revertir el resultado luego de las elecciones.
En Verdades Afiladas, dialogamos con el Dr. Antonio María Hernández, abogado constitucionalista, quien aclaro que: “La sesión de ayer es legal. Cada cuerpo constitucional interpreta y aplica. No puede ser que, porque el presidente crea que pueda gobernar por decreto”.
Además, confirmo que el presidente puede vetar dichos proyectos: “Claro que el Presidente puede vetar en la historia argentina hay más de 1500 vetos y casi todos los presidentes vetaron”.
Sobre la posibilidad de judicializar el caso, Hernández aclaró: “Puede recurrir a la Justicia, pero sería inédito y veo muy difícil que tenga éxito”.
Escucha lo mas importante de la nota: