Especialistas aclaran que todavía hay vacunas disponibles y llaman a completar los esquemas.
En Córdoba, las internaciones por enfermedades respiratorias han registrado un aumento durante las últimas semanas, generando preocupación entre las autoridades sanitarias. Sin embargo, los casos totales de infecciones respiratorias muestran un descenso en comparación con el año pasado.
Sonia Nievas, directora general de Planificación Estratégica en Gestión de Salud, explicó en diálogo con Alassia es Noticia que “en lo que va de esta temporada tenemos 30.000 casos menos que la anterior. Antes hablábamos de 86.000 casos y hoy de 55.000. Seguramente esto tiene que ver con el comienzo temprano del frío el año pasado”.
A pesar de la disminución de casos, Nievas advirtió sobre el aumento en la ocupación hospitalaria y la baja cobertura de vacunación en la provincia. Según detalló, “vemos que hay una disminución en la vacunación por parte de la gente. Tenemos en la provincia 800 puestos de vacunación con horarios extendidos, así que las puertas están abiertas si desean vacunarse, porque vacunas hay”.
La especialista destacó que, a pesar del incremento en las internaciones, el sistema de salud provincial se encuentra funcionando con normalidad y no presenta saturación. “El sistema de salud está respondiendo muy bien, no hay saturación y hay cirugías programadas. La vida sigue su rumbo normal en el hospital”, afirmó.
Desde el Ministerio de Salud remarcaron la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, especialmente en los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Escucha lo más importante de la entrevista: