La ola polar disparó la demanda residencial y obligó a priorizar el gas para los hogares, dejando sin suministro a 300 estaciones.
En medio de la intensa ola polar que atraviesa gran parte del país, ayer se suspendió por 24 horas el expendio de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio de Córdoba y otras provincias del centro y del noroeste argentino.
La medida fue dispuesta por el Comité de Emergencia del Sistema de Gas con el objetivo de garantizar el abastecimiento a los sectores prioritarios, principalmente los hogares, que experimentaron un fuerte incremento en la demanda debido a las bajas temperaturas.
La interrupción comenzó a regir desde las 14 horas y afecta a unas 300 estaciones cordobesas, tanto de bandera blanca como vinculadas a grandes petroleras. Se espera que para las 14 del día de hoy se retome el normal abastecimiento de GNC.
En Alassia es Noticia dialogamos con Luis Macario, representante de la Unión Industrial de Córdoba, quien cuestionó la situación y afirmó: “Es algo recurrente todos los años. Esto refleja la falta de obras de infraestructura y años de desinversión”.
Además, Macario remarcó: “En invierno para nosotros ya es normal desde hace mucho tiempo que haya cortes de gas. En verano, por el calor, tenemos cortes de energía”.
El empresario también señaló la paradoja energética que atraviesa el país: “Lo paradójico es que estamos sobre una reserva fenomenal de gas; lo que tenemos que hacer es sacarlo”.
Finalmente, advirtió sobre la necesidad de planificación y políticas públicas: “Yo soy optimista, creo en el camino que emprendió el país. La falta de inversiones era porque se trabajaba con tarifas subsidiadas y era necesario realizar un ajuste de tarifas porque lo más caro es la energía que no está".
Escucha la nota completa: