Quedan apenas 93 clínicas en todo el territorio, cuando en el año 2000 había 405.De los 427 municipios y comunas que existen en la provincia, hay oferta privada en apenas 51.
La situación es terminal debido a que quedan apenas 93 clínicas en todo el territorio, cuando en el año 2000 había 405. Esto significa una reducción del 77% de la infraestructura.
De los 427 municipios y comunas que existen en la provincia, hay oferta privada en apenas 51. Eso significa que muchos ciudadanos tienen que andar 60, 100 kilómetros hasta llegar a un sanatorio privado o, de lo contrario, acudir al dispensario municipal.
En ese dialogamos con Ignacio Escuti, Presidente de ACLISA quien manifestó: "La situación es crítica sentido para todo el sector privado. Necesitamos que el Estado se haga cargo de su parte. La salud pública no es eficiente y construir un hospital no significa que después funciona".
“El problema que tenemos con APROSS, es que el valor de la prestación no es acorde al costo y los plazos de pago” , continuó.