booked.net
Verdades Afiladas
08:00 a 11:00hs
WhatsApp
Los impuestos representan un 25% del costo del pan

Los impuestos que se destacan son: El IVA a nivel nacional, ingresos brutos en lo provincial y las tasas a nivel municipal.

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA) analizó el peso tributario en el pan, la carne y la leche y determino que “cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”.

En Alassia es Noticia, dialogamos con Antonella Semadeni, economista de FADA quien nos explicó que “en promedio, un 60% del costo corresponde a la producción, un 15 a ganancias y un 25 de impuestos. Por ejemplo, de cuatro panes que compres, uno corresponde a impuesto. En la carne un cuarto del kilo”.

En el pan: 60% son costos, 24% impuestos y 16% ganancia.

En la leche: 67% son costos, 26% impuestos y 7% ganancia.

En la carne: 59% son costos, 25% impuestos y 15% ganancia.

Desde la fundación piden a los empresarios mostrar el precio con y sin impuestos como una nueva medida de transparencia para entender mejor qué pagamos cuando pagamos.

Posteriormente, Antonella informo que la carga impositiva supera las ganancias de toda la cadena: “El estado es como un socio vago porque no invierte, no madruga y se lleva un cuarto”, advirtió.

Escucha lo mas importante de la nota:


Audio