Pablo Gigletta: “Asumió con un discurso de una iglesia para los pobres y su muerte aconteció de una manera coherente con el mensaje”.
Con el objetivo de evitar todo lo que pudiera parecer una exaltación del poder, Francisco modificó en 2024 el protocolo tradicional de los funerales papales.
A diferencia de sus predecesores, no habrá una ceremonia íntima con altos cargos del Vaticano. El cuerpo será llevado directamente a la Basílica de San Pedro para ser despedido por fieles de todo el mundo, en un féretro abierto y ubicado a ras del suelo, sin plataformas elevadas.
En Verdades Afiladas, dialogamos con Pablo Gigletta, periodista y conductor de Verdades Afiladas, quien presencio la misa del Domingo de Resurrección de pascuas donde se lo vio con vida al Papa por última vez. “Estamos hablando de un Papa que asumió con un discurso de una iglesia para los pobres y creo que su muerte aconteció de una manera coherente con el mensaje”, describió.
Posteriormente, describió el lugar donde Francisco decidió reposar: “El Papa ira a la tierra, el mismo pidió ser enterrado. Su tumba estará en la basílica Santa María la Maggiore, fuera del vaticano muy cerca de la estación de trenes de Roma”, relató.
De este modo, el funeral no solo será un evento para los jerarcas de la Iglesia, sino una ceremonia abierta y accesible a toda la comunidad.
Escucha lo mas importante del relató.