Tras su llegada a la argentina, la uva Malbec dio cuenta de una notable adaptación al clima y a las variedades de suelo.
Con el objetivo de destacar esta variedad de uva en el mundo, cada 17 de abril se conmemora el día del Malbec.
Se trata de una insignia nacional que, a pesar de contar con orígenes en Francia, fue proclamada la Bebida Oficial Argentina.
Conviene señalar que los viticultores franceses, señalaban a esta uva en términos de “descarte” ya que por la temperatura de francia no conseguían adquirir el grado de maduración ideal.
De esta manera, tras su llegada a la argentina, la uva Malbec dio cuenta de una notable adaptación al clima y a las variedades de suelo.
Los orígenes de la producción de esta bebida en nuestro país se remontan al 17 de abril de 1853, cuando se presentó por primera vez un proyecto ante la Legislatura Provincial de Mendoza para crear una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura.
La iniciativa fue sancionada por la Cámara de Representantes, el 6 de septiembre del mismo año y desde entonces, cada 17 de abril se busca reforzar la identidad de esta cepa y su peso en la industria vitivinícola.