booked.net
WhatsApp
Programan en Córdoba robots importados de China

Se trata de una startup que se dedica entrenar robots humanoides para hacer tareas peligrosas o repetitivas.

Según las proyecciones del Foro Económico Mundial se espera que para el 2050 más de la mitad de los trabajos serán hechos por robots.

Teniendo en cuenta esta perspectiva, el ingeniero en Telecomunicaciones y emprendedor Alejandro Parise decidió crear Robots for Humanity.

Se trata de una startup con sede en Córdoba que se dedica a utilizar la combinación de inteligencia artificial y robótica humanoide para programar y entrenar robots humanoides que se encarguen de hacer tareas peligrosas.

En Alassia es Noticia, dialogamos con Alejandro Parise, quien explicó: “La empresa busca es implementar Robots para evitar tareas repetitivas o que requieran esfuerzo físico para los trabajadores. Nosotros lo que hacemos es comprar el robot de china y lo entrenamos. El robot usa un video como modelo de aprendizaje”.

“Los robots tienen un tamaño basado en la fisionomía de las personas porque las máquinas y los entornos están pensados para humanos. El precio de esta tecnología varía según el modelo y va desde los 30.000 hasta los 200.000 dólares”, detalló.

Escucha la nota completa:


Audio